C.C.T. 30PSU9665T    |    C.I. 30MSU0965K      (229) 935.68.22 info@cuhm.edu.mx
COMERCIO
INTERNACIONAL
¿Por qué estudiar Comercio Internacional en el CUHM?
Porque el CUHM ofrece la mejor opción para la formación de especialistas en negocios internacionales y la capacidad de obtener grandes logros como profesionista. Combina actividades de aprendizaje presencial con la plataforma educativa virtual, lo que permite generar competencias para la autoformación y el desarrollo profesional.

Destaca también la calidad humana y profesional de los catedráticos, quienes comparten su amplia experiencia disciplinar en la práctica docente, posibilitando al estudiante la construcción y aplicación de los conocimientos desarrollados.

¿Cuáles serán algunas de las competencias al egresar de la Licenciatura en Comercio Internacional?
  • Habilidad para el uso de herramientas tecnológicas para la autoformación.
  • Capacidad para proyectar internacionalmente los productos y servicios que ofrecen las organizaciones, al identificar la viabilidad financiera en los mercados.
  • Desarrollo de estrategias de mercado a nivel internacional.
  • Elaboración de planes de negocios internacionales para financiar proyectos de comercio exterior.
  • Asesoría a pequeñas, medianas y grandes empresas para corregir prácticas desleales encaminándolas al comercio justo, así como implementar estrategias de comercio electrónico.
  • Creación de empresas con sentido de responsabilidad social y ambiental.
¿Dónde podrás trabajar?
  • En la banca comercial o de desarrollo.
  • En empresas relacionadas directa o indirectamente con el comercio exterior, como transportistas, comercializadoras, importadora y exportadoras.
  • Agencias aduanales.
  • Organismos públicos internacionales y nacionales desde la administración pública federal, estatal o municipal, órganos descentralizados o desconcentrados.
  • En tu propia empresa de exportación-importación, consultoría o de servicios especializados en comercio internacional.
Plan de Estudios

Primer cuatrimestre

Introducción al Comercio Exterior
Administración
Computación
Taller de Lectura y Redacción
Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable

Segundo cuatrimestre

Políticas y Procedimientos de Comercio Exterior
Introducción a la Contabilidad
Matemáticas Básicas
Sistemas de Información
Inglés I

Tercer cuatrimestre

Contabilidad Gerencial
Microeconomía
Normas de Calidad
Inglés II
Habilidades del Pensamiento

Cuarto cuatrimestre

Tratados Internacionales
Legislación del Comercio Exterior
Macroeconomía
Inglés III
Métodos de Investigación

Quinto cuatrimestre

Derecho Fiscal
Administración de Recursos Humanos
Introducción a la Mercadotecnia
Métodos Estadísticos
Inglés IV

Sexto cuatrimestre

Logística y Transporte
Administración de Empresas de Comercio Internacional
Contabilidad de Costos
Derecho Aduanero
Cultura Financiera

Séptimo cuatrimestre

Estrategias de Negociación Internacionales
Contabilidad Financiera
Derecho Marítimo y Ecológico
Desarrollo Organizacional
Finanzas Internacionales

Octavo cuatrimestre

Comercio Electrónico
Presupuestos
Cálculo de Impuestos al Comercio Exterior
Merceología
Servicio Social

Noveno cuatrimestre

Plan de Negocios Internacionales
Habilidades Directivas
Trámites y Operaciones Aduaneras
Emprendedores
Seminario de Titulación I

Décimo cuatrimestre

Seminario Integrador de Comercio Exterior
Diseño y Evaluación de Proyectos de Inversión
Plan de Mercadotecnia Internacional
Seminario de Titulación II
Prácticas Profesionales
Licenciatura en Comercio Internacional

Modalidad: sistema mixto


Duración: 3 años y 4 meses (10 cuatrimestres).


Horario: 15:00 a 21:30 hrs.


RVOE SEV ES/022/2010 30/09/2010

    Más información

    Pin It on Pinterest

    CUHM Centro Universitario Hispano Mexicano