Importancia de la creatividad

Importancia de la creatividad

Importancia de la creatividad

Por Sebastián Rodríguez Torres

“Creativo no es el que crea, si no el que hace imaginar”

Santiago Rodríguez

Normalmente solemos tener un concepto erróneo de lo que es creatividad. La vemos como algo utópico que la poseen las personas que se dedican a las artes plásticas como la pintura, la escultura, o las artes escénicas como la danza, el teatro. Sin embargo, no solo Picasso, Chaplin, Chespirito, Dalí fueron creativos; ellos son simples estereotipos erróneos del ser creativo.

La creatividad va más allá de pintar, actuar o esculpir –si tomamos como referencia la definición del concepto propuesto por la Real Academia Española de la lengua–, que “facultad de crear y la capacidad de creación”. Dicho esto, toda persona con la capacidad de crear es creativa, desde la cocinera que improvisa un nuevo guiso, el conductor que opta por una ruta distinta, el profesor que implementa variadas técnicas con sus alumnos, el niño que construye historias a través del juego, hasta aquellos grandes artistas estereotipados.

Como estudiante del Centro Universitario Hispano Mexicano, encuentro coincidencia con la definición del Albert Einstein, para quien la “creatividad es la inteligencia divirtiéndose”.

creatividad aplicada en ideas

 

Principales niveles de la creatividad

# 1. Nivel elemental

La creatividad se desarrolla a nivel personal, resolviendo situaciones de la vida diaria.

Ejemplos:

  • Ser educativo
  • Ser culto
  • Ser profesionista y un profesional
  • Ser competente laboralmente 

Este nivel de creatividad conlleva una mejoría en la calidad de vida a nivel personal.

# 2. Nivel medio

La creatividad se desenvuelve en un concepto más amplio, y es aplicado en organizaciones o comunidades.

Ejemplos:

  • Una organización que crece en servicios y/o productos.
  • Una empresa que distribuye productos en el mercado local, nacional y se internacionaliza abarcando mercados en otros países.
  • Una institución educativa que incorpora el uso de las TIC’s para los servicios educativos.
  • Una comunidad que regulariza los servicios básicos municipales.
  • Una comunidad que cuenta además de clínicas, hospitales de tercer nivel.
  • Una comunidad con escuelas de todos los niveles educativos.
  • Una comunidad que implementa medidas de organización vecinal y de seguridad.

Para el nivel medio, la creatividad es de suma importancia para que una organización pueda funcionar y sostenerse. Es estar en constante cambio e innovación, y descifrando nuevas formas para mantenerse y adaptarse a los cambios que demanda la sociedad.

Como ejemplo, agrego que el Centro Universitario Hispano Mexicano –institución de educación superior que elegí–, a nivel organización, debe estar siempre actualizándose y creando nuevos planes de estudio, para adaptar su enseñanza a la demanda social; así como el uso de las nuevas tecnologías, actualizaciones y herramientas de información que existen, para no estancarse y mantenerse en la preferencia de nuevas generaciones.

importancia de la creatividad ideas

 

# 3. Nivel superior

La creatividad se considera en todos aquellos hechos que engloban una masa grande de la sociedad, y que han revolucionado la forma en que ésta se comunica, traslada, alimenta, cura, viste, calza, etc., y son empleados a nivel mundial.

Ejemplos: 

  • Creación de la rueda, que, con el paso de los años, mediante un proceso creativo, evoluciono a carretas, bicicletas y automóviles.
  • Medicamentos de primera, segunda y tercera generación.
  • Los sistemas de refrigeración y calefacción.
  • El sistema de intercomunicación satelital.
  • La internet. 

Desde nuestros ancestros se desarrollaron inventos para dar solución a cada situación que obstaculizaba el progreso de la vida humana, tal como sucede hoy.

Sin importar en qué nivel nos desenvolvemos, la creatividad es un factor importante y determinante para el desarrollo de los seres humanos como individuos, profesionales, comunidad y como sociedad.

Concluiría esta temática con un par de citas, que revelan el sentir e intención sobre la importancia de la creatividad:

“Si de veras deseamos los beneficios de la capacidad creadora, deberíamos tener la sabiduría para enseñarla ahí donde falta, de alentarla ahí donde da muestras de desarrollarse y, al menos, tolerarla ahí donde amenaza con perturbar nuestro cómodo status quo.”

-Hader

Los mayores logros de la humanidad son logros de la creatividad. Las personas que iniciaron acciones que aceleraron, cambiaron, transformaron el curso de la historia, son personas que pueden ser consideradas creativas. Estas personas fueron capaces de establecer relaciones de conocimiento, fueron capaces de ver en donde otros no veían, fueron capaces de establecer nuevas preguntas, de dar respuestas originales, las cuales fueron consideradas útiles para el entorno social

Basado en el libro Creatividad Aplicada, de Alejandro Sanrch.

 

Sebastián Rodríguez Torres

Sebastián Rodríguez Torres

Estudiante de Comunicación y Publicidad del Centro Universitario Hispano Mexicano

Gustoso por la fotografía

Comentarios

<!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- [et_pb_line_break_holder] -->

Adsense

Niveles de creatividad

Niveles de creatividad

Niveles de creatividad

Por Francisco Javier Betancur Alavez

En la clase de Creación Publicitaria nos invitaron a compartir un tema que expusimos, y como estudiante de la licenciatura Comunicación y Publicidad en el Centro Universitario Hispano Mexicano, me pareció interesante, por ello, hablaré sobre los niveles de la creatividad.

Considero necesario el hecho de saber primero ¿qué es la creatividad?

Es la capacidad de crear, inventar o innovar, ya sea un proceso, un producto o la forma de realizar alguna acción en específico –cambiar de ruta para ir al trabajo, inventar un saludo, crear una historia para tus amigos–, por ejemplo.

Generalmente se vincula a la creatividad con el ingenio y la grandeza, y al poner ejemplos de personas creativas mencionamos a artistas, escritores e inventores. ¿Y cuándo ocurre ese vínculo?, cuando lo que inventaste es nuevo, es enorme y logra trascender en la sociedad, generando un gran impacto.

Aun así, ser creativo no es sinónimo de trascender, porque al observar a nuestro alrededor, vemos que la creatividad está en todas partes, solo analicemos lo más obvio…

¡La Publicidad! Cada día vemos anuncios en las calles, en las redes sociales, en los medios de comunicación tradicionales, en el cine, y cada uno es un claro ejemplo de lo creativo que puede ser un individuo o una organización.

¿Cuáles son los niveles de creatividad?

# 1. Nivel superior

Se puede observar cuando una persona, crea o hace un aporte diferente, realiza algo nuevo o valioso para la sociedad o el mundo.

En clase comentamos que un ejemplo muy notable en este nivel fueron los individuos que inventaron múltiples armas, vehículos, estrategias y dispositivos, cuando sucedió la primera y segunda guerra mundial. ¡Claro! Las armas no han sido lo mejor para la humanidad, no le han hecho mucho bien a la sociedad por el daño causado al emplearlas; sin embargo, hablábamos de un nivel superior de creatividad, el potencial, el talento al desarrollar o ingeniar tales objetos. Ahora habremos de ser creativos e ingeniosos para comunicarnos, establecer acuerdos y la paz, sin hacer uso de las armas.

# 2. Nivel medio o de resonancia laboral

Generalmente es valorada en el entorno laboral, y la observamos cuando las ideas de un individuo logran aportar a una empresa, comunidad u organización. Este aporte puede ser un proceso, un producto, una solución, un sistema de flujo o de secuencia o un método.

Cualquier oportunidad es perfecta para destacar este nivel de creatividad proponiendo una solución efectiva y funcional, incluso, disminuyendo el impacto ambiental, social y económico.

Ejemplos de este nivel pueden ser crear un nuevo sistema de riego; producir un video animado empleando materiales inanimados sobre un tema social específico; implementar una técnica de liderazgo en un grupo de personas inquietas o resolver problemas de salud; resolver una problemática como la generación de basura en tu escuela, trabajo o localidad.

# 3. Nivel elemental o personal

Se presenta un cierto afecto para el individuo inventor, se observa al desarrollar una solución a un problema, al inventar un nuevo saludo, un personaje animado o quizá una nueva receta, ruta de vuelo, navegación o coreografía.

Por ejemplo, el programa llamado “Shark Tank o Negociando con Tiburones”, el cual consiste en que cinco de lo más poderosos empresarios originarios de donde se lleve a cabo el programa, escuchan las propuestas más creativas para abrir un negocio propio. El chiste está en que los que presentan sus propuestas, habrán de convencerlos para invertir en su idea, así que debe ser una muy creativa y ser ingeniosos para lograrlo.

Ahora que llevo casi dos años en la licenciatura Comunicación y Publicidad en el Centro Universitario Hispano Mexicano, me percato que el desarrollo de mi creatividad puede situarse en un nivel 2, lo cual me estimula a fortalecer más la competencia de la creatividad en mi persona profesionalmente hablando, para beneficiar a un mayor número de personas a mi alrededor, en mi región y país.

También pueden ser de interés los temas:

Francisco Javier Betancourt Alavez

Francisco Javier Betancourt Alavez

Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad

Soy una persona amante del cine, los videojuegos y de las buenas historias de las que puedo aprender. Tengo pasión por la arquitectura barroca y contemporánea. Cabe resaltar que también me gusta la fotografía arquitectónica.

Adsense

Pin It on Pinterest